

AS LABREGAS
ROSA TABOADA
Tras la muerte de su madre, Paula, una mujer de 45 años, regresa a su aldea natal en Galicia. Al reencontrarse con su pasado, un descubrimiento sobre su familia la obliga a enfrentarse a las decisiones que la han llevado a alejarse de sus raíces. A lo largo de su vida, Paula ha sufrido la ausencia de cariño, lo que la hizo alejarse de los compromisos afectivos y familiares. Ahora, en la madurez y agotada de todo, debe enfrentarse a sí misma y a las huellas de su historia. Paula enfrenta el choque entre el mundo que ha dejado atrás en la ciudad y la memoria de esas mujeres que vivieron una vida difícil en el rural gallego. En su regreso al pueblo se adentra en la memoria de sus antepasadas: mujeres que vivieron en un contexto rural donde su rol estaba limitado a la familia y el hogar.
A través de su historia, Paula descubre un legado de sacrificio, pero también una fuerza que la conecta con sus raíces. Las labregas no tuvieron oportunidades más allá de lo básico, y este pasado le hace replantearse su vida y el futuro que quiere elegir. Paula se enfrenta a un dilema: quedarse en la tierra que sus ancestros habitaron, donde podrá recuperar algo de su identidad perdida, o regresar a la ciudad, donde sobrevive con un trabajo precario pero familiar. La serie narra la lucha interna de Paula por encontrar un propósito y decidir qué futuro puede aún construir, mientras se reconcilia con un pasado que le aterra pero al mismo tiempo le ofrece nuevos horizontes.

CELDAS
NESTOR LÓPEZ Y PILAR SANCHO
Burgos es la ciudad más fría de España. La tradicional matanza del cerdo marca el invierno. Asunción, de 60 años, es quien cuida a los animales y los lleva al sacrificio. Tras dos años de ingreso psiquiátrico decide tomar la decisión más difícil de su vida: visitar en la cárcel al asesino de su hija.

LO HACEMOS POR TU BIEN
SERGIO SERRANO CASTILLO Y JAVIER RUIZ DE GAUNA
Año 1989. Sara es una adolescente de 17 años que comienza a experimentar las primeras sensaciones de una vida adulta, entre ellas las de un amor efervescente, anhelando una libertad que sus padres, Yolanda y Martín, coartan. Este choque de posiciones provoca duros enfrentamientos entre ellos y hace que el ambiente en el hogar familiar sea irrespirable y tenso. Yolanda y Martín, incapaces de encontrar un acercamiento, deciden ingresarla en un novedoso programa de reeducación para jóvenes conflictivos que un prestigioso psicólogo francés, Émile Clavier, ha implementado a modo de campamento en el Pirineo Navarro y cuyas prácticas aseguran resultados transformadores y positivos.
Sara y un grupo de adolescentes provenientes de toda la geografía española descubrirán una dura realidad y sufrirán el horror provocado por unas mentes viles y despiadadas que les marcará de por vida al mismo tiempo que Yolanda, tras un presentimiento de que las cosas no van bien y con ayuda de un agente de la Policía Foral, tratará de sacar a su hija de ahí.

LOS REYES IMAGINARIOS
EIRE CID Y BEATRIZ VILLAR
Rude es un adolescente que vive en un barrio obrero de Vigo. El chico y su grupo de amigos atraviesan un duelo causado por la súbita muerte de uno de ellos cuando él conoce a una chica. Por supuesto, los dos se enamoran y Rude tendrá que decidir quién quiere ser: esta es la historia de un chaval que necesita reconocerse en su propia vulnerabilidad, pero cuyo principal obstáculo es la masculinidad que lo habita.

PROTUBERANTIA
MIRES IBARS Y CRISTINA SÁNCHEZ
Perla es madre soltera, una noche empieza a acariciarse y alcanza un orgasmo tan espectacular que tiene la sensación de que su clítoris ha implosionado. Efectivamente, de la comisura de sus labios aparece una protuberancia. Está consternada, pero cuando lo comenta con su entorno todos parecen maravillados. Su hijo cree que es porqué quería un padre. Su ginecóloga sospecha que son las hormonas que le ha recetado para el ánimo. Su padre lo tiene claro, es el salto evolutivo de la especie, su ex la encuentra exuberante, y por si fuera poco, reaparece su madre, que la abandonó de niña. Con todo esto se somete a unas delirantes sesiones de psicoanálisis. Su cuerpo reclama atención y responde a estímulos nuevos. Cuando conoce a Anaïs, una botánica que investiga sobre el deseo de las plantas, se le abre un mundo, un Jardín del Edén. El mundo vegetal le manda mensajes y se esfuerza por entender el mensaje.

ULTRA TODO
MARINA MAESSO Y CASANDRA MACÍAS GAGO
Marte, año 2090. El planeta vecino ha sido terraformado y se han establecido colonias inspiradas en las urbanizaciones del extrarradio que conocemos hoy. La sociedad perfecta, con algunas fisuras. Rubio y Moreno, dos amigos de 40, de cuerpos musculados y mentes deconstruidas, van al gimnasio todas las mañanas y disfrutan fumando marihuana juntos. El futuro próximo es muy parecido a lo que conocemos hoy, en muchos sentidos…
Un día, fumando en el sofá, se dan cuenta de que la casa de Rubio está algo cambiada, como si alguien hubiese entrado y movido las cosas de lugar. Los dos amigos entran en pánico y hacen cábalas: ¿Qué clase de loco entra en una casa y no roba nada? ¿Por qué no ha robado? Y lo más importante de todo: ¿¡y si es una mujer!?
Así, los dos amigos se embarcan en una misión para descubrir quién es esa persona misteriosa, que regresa una y otra vez a casa de Rubio. Esta misión también tiene algunas fisuras, provoca situaciones políticamente muy incorrectas y no termina de esclarecer quién es esa persona ni qué es lo que quiere. Pero, por lo menos, permite a Moreno pasar tiempo con su amigo, que es lo más importante del mundo. Y a Rubio le empieza a despertar la curiosidad. ¿Y si se trata de la mujer de sus sueños?